"Potencia tu negocio con estrategias de marketing personalizadas"

¿Creciendo o entreteniendo?

Seguidores y clientes. Pequeñas diferencias.

Maximiliano Cristian Matwijow

3/9/20252 min read

brown wooden like blocks
brown wooden like blocks

¿Creciendo o entreteniendo?

Hoy jueves, decidí salir a caminar. Después de un día intenso y un calor agobiante, recordé que pocas cosas se sienten tan bien como conectar con uno mismo. Así que dejé de lado los pensamientos negativos, apagué el celular y me levanté del sillón. La neurosis nos ataca sin previo aviso en cualquier momento del día, y es ahí cuando hay que presentar batalla. Justo en ese instante, cuando la inercia nos empuja a quedarnos quietos, es cuando más necesario es moverse.

Durante la caminata, entre quejas por el calor insoportable, pensaba (como siempre) en los emprendimientos y la ayuda que hoy generan las redes sociales. Pero al no tener el celular encima, sentia que estaba desaprovechando una oportunidad para "generar contenido". Es ahí cuando me surgió una dilema clave:

Con las redes sociales, los emprendedores...
¿Están creciendo o simplemente entreteniendo?

Que pregunta tonta pense. Claramente todos los emprendedores que generan contenido y viven casi para las redes, logran mantener un emprendimiento exitoso. Pero luego, en pleno esfuerzo aeróbico, algo en mi cabeza me indicaba que no era del todo cierto.

Una vez llegado a casa, con el cansancio encima y por casualidades del destino recibí la llamada de un colega que se dedica a la venta mayorista de productos varios. Con frustración, hablando de todo un poco, me dijo que, a pesar de su trabajo constante en redes sociales, sentía que ganaba menos que antes.

Esa conversación me hizo volver a reflexionar sobre el tema. Cada vez veo más emprendedores que, aunque logran aumentar sus ventas a través de redes, sienten que su negocio no avanza, o peor aún, que retrocede.

Hoy, el tiempo de muchos comerciantes se consume en la búsqueda de seguidores, persiguiendo números imponentes con la ilusión de que eso hará crecer su negocio. Pero creo que ahí está la trampa.

💭 ¿Esos seguidores son clientes?
💭 ¿Esos seguidores generan rentabilidad?
💭 ¿Son potenciales compradores o simplemente están ahí porque encuentran un entretenimiento gratuito que les hace más llevadero el día?

Podría decirse que “todo suma”, que dedicar gran parte de tu vida a las redes forma parte del marketing—esa palabra mágica y omnipresente en el 2025. Pero, desde mi punto de vista, permítanme disentir.

Vivimos en una época en la que todo se mide en productividad. Y me pregunto, ¿qué tan productivo es tener doscientos mil seguidores si al final del mes tu negocio sigue en la misma situación?

Si no tenés tiempo para evaluar tus márgenes de ganancia.
Si no podés detenerte a planificar un crecimiento sostenible.
Si emprendiste buscando libertad y ahora te convertiste en un rehén de tu negocio... y lo que es peor aun, de sus redes sociales.

Entonces, ¿dónde está el verdadero crecimiento? ¿Y cuál es la solución?

Como buen libriano, creo en el equilibrio. No voy a decir que las redes sociales no son importantes—sería ridículo ignorar su impacto. Pero antes que nada, esta la estabilidad de tu negocio y... tu salud mental !

📌 Seguir una estrategia clara es clave. Crecer en seguidores no significa crecer en ventas. Lo que realmente importa es generar rentabilidad y avanzar con pasos firmes.

📌 Tu negocio necesita estructura, no solo presencia digital. Es preferible subir de a un escalón, con un plan sólido, que correr detrás de métricas que no garantizan estabilidad.

Al final del día, el crecimiento real no se mide en likes, sino en resultados económicos.

¿Vos estás creciendo o entreteniendo?